Cristóbal Colón 1492
El Descubrimiento De América

Fue el 14 de octubre de 1492 cuando Cristóbal Colón, al mando de una flota de tres carabelas -pequeñas embarcaciones ligeras capaces de navegar contra el viento y fáciles de gobernar- amarró después de más de dos meses de travesía oceánica en una pequeña isla del archipiélago del Bahamas. Habitado ya desde hace varios miles de años por un pueblo indígena taíno que lo apodó Guanahani, Colón lo rebautiza como San Salvador, que significa Saint-Sauveur en francés y que muestra su alivio al ver finalmente el continente.
Inconsciente de su logro, Cristóbal Colón acababa de demostrar la veracidad de una hipótesis milenaria: la Tierra es redonda. Es solo el clímax de la vida de este gran explorador ya que la historia de Colón es más compleja que el simple descubrimiento de las primeras tierras de América.
Vida temprana de Cristóbal Colón

Desde muy joven, Cristóbal Colón se interesa por la navegación y emprende viajes larguísimos que le llevan hasta África e Islandia. Algunos dicen que ya era un marinero liberado a la edad de 14 años. Así es como Colón forjó su experiencia y se aclimató a la vida del océano. También fue durante este tiempo que el sueño de navegar hacia un nuevo continente deshabitado comenzó a germinar en su mente.
Durante las horas de soledad que acompañan tales viajes por mar, Cristóbal Colón estudia las cartas y libros náuticos de grandes astrónomos y matemáticos de la época y comienza a afinar su visión del mar, visión que eventualmente lo convertirá en almirante. En ese momento, muchas personas se improvisaron como aventureros y navegantes, pero pocos de ellos conocían los riesgos del océano como lo hizo Cristóbal Colón.
Una expedición arriesgada
Una travesía transatlántica es una expedición muy arriesgada que requiere muchos recursos: barcos, tripulaciones, provisiones ... ¿Cómo pudo un simple navegante como Colón haber logrado obtener de la familia real española la financiación necesaria para realizar su mayor sueño? Algunos informan que el viaje habría sido financiado con la venta de las joyas de la reina Isabel de Castilla que valían una fortuna mientras que otros afirman un estrecho vínculo entre Cristóbal Colón y el papa Inocencio VIII, también de Gene y responsable del patrocinio obtenido por Colón. Esta última versión es tanto más creíble porque un gran número de financieros de Colón tenía estrechas relaciones con el Papa.
Un punto de inflexión en la historia
Solo tres meses después de la gran conquista de los españoles a expensas de los moros en la ciudad de Granada en enero de 1492, Cristóbal Colón es elegido comandante de una flota de tres carabelas que debe llegar a los países ricos de Asia Oriental (India) para fines comerciales. y fines religiosos. Es nombrado Gran Almirante de los Mares y Virrey de las tierras e islas finalmente descubiertas, y a Colón se le concede el derecho a recolectar una décima parte de la riqueza descubierta en estas nuevas tierras. Las tres pequeñas naves que forman la armada de la expedición, la Niña, la Pinta y la Santa María, llevan apenas ciento cincuenta hombres a bordo.
Una nueva cruzada

Cristóbal Colón, que se llamaba a sí mismo "el que lleva a Cristo", era un firme creyente y plantó una cruz en todas las tierras donde atracaban sus barcos. También firmó todos sus escritos de un misterioso criptograma cuyo significado se desconoce. Este es uno de los mayores enigmas asociados con este gran explorador y ha estado sucediendo durante casi 500 años. Algunos afirmaron que la riqueza de la Expedición de Colón se utilizaría para financiar el proyecto de una nueva cruzada para liberar Jerusalén y el Santo Sepulcro. Esta hipótesis tiende a confirmar la versión según la cual los fondos necesarios para la travesía fueron liberados gracias al apoyo del Papa Inocencio VIII.
Primer viaje de Cristóbal Colón

El primer viaje de Cristóbal Colón comienza el 3 de agosto de 1492 con las primeras luces del día; las tres carabelas deben llegar primero a Canarias para cargar las últimas provisiones necesarias antes de emprender la travesía. Casi un mes después, Colón decide dirigirse hacia el oeste, empujado por los vientos alisios. ¿Pensó el almirante genovés que podría llegar a tierras desconocidas antes de atracar en la India dirigiéndose al oeste? Se dice que Colón descubrió América siete años antes, en 1485, en un viaje de exploración. Si esta historia es cierta, Colón sabía de antemano que yendo hacia el oeste, encontraría pueblos para convertir y la riqueza necesaria para la cruzada en Tierra Santa.
Sea como fuere, el 7 de octubre, después de un mes de deriva, el almirante ve una bandada de pájaros que se dirige al suroeste y, sintiendo a su tripulación exhausta, decide seguirlos con la esperanza de que lo guíen hasta la orilla. . Columbus tiene razón y, pocos días después, atraca en San Salvador en las Bahamas. Luego hará escala en Cuba y Haití antes de partir cinco meses más tarde hacia España, donde será recibido como un héroe, con una sola carabela. A pesar de los grandes cambios políticos en España, Cristóbal Colón aún logra organizar expediciones hasta la muerte de la reina Isabel, en 1504. Murió dos años después en la mayor de las indiferencias generales y sus hijos no verán nada de la riqueza que se iba a utilizar. para financiar el proyecto de cruzada en Tierra Santa.
