¿qué Desastres Naturales Amenazan Nuestro Medio Ambiente Del Mañana?

Desde su creación, la Tierra ha sufrido muchos avatares y siempre se ha recuperado de ella. ¿Será igual mañana? ¿Qué desastres naturales podría enfrentar nuestro planeta del mañana y cuáles son los impactos en el medio ambiente?
El efecto invernadero
Presentes en pequeñas cantidades en la atmósfera, ciertos gases actúan como las ventanas de un invernadero: atrapan los rayos infrarrojos y calientan nuestro planeta. Sin ellos, la vida en la Tierra sería imposible. Pero debido a la actividad humana, su concentración ha aumentado: en el espacio de 150 años, la del dióxido de carbono ha aumentado un 30% y la del metano un 145%. Como resultado, desde finales del siglo XIX, la Tierra se ha calentado de 0,3 a 0,6 grados Celsius, mientras que el nivel del mar ha aumentado de 10 a 25 cm. Para el 2100, el calentamiento global promedio podría alcanzar de 1 a 3,5 grados centígrados y el nivel del mar subir de 15 a 95 cm ...
La extinción de especies
La Unión Mundial para la Naturaleza estima que, desde 1600, 108 especies de mamíferos se han extinguido. Esta tasa de extinción, de 40 a 200 veces mayor de lo que debería ser en condiciones naturales, es atribuible a las actividades humanas (deforestación, urbanización, contaminación, pesca y caza excesiva, etc.).
El agujero en la capa de ozono
El ozono en la atmósfera superior nos protege de los dañinos rayos ultravioleta. Por encima de los polos, esta capa de ozono estratosférico tiende a encogerse, debido al uso de clorofluorocarbonos (CFC): el cloro que liberan se acumula en la zona polar durante el invierno y se vuelve destructivo en la primavera, con el retorno de la radiación solar.
Desde 1982, con excepción de los trópicos, la reducción en el nivel de ozono estratosférico en el hemisferio norte se estima en 6.5% y la disminución en el hemisferio sur en 9.5%.
Deforestación y desertificación
Los bosques, que cubrían la mitad de los continentes hace 5.000 años, ahora representan solo el 20% de la superficie. Esta deforestación provoca la desaparición de muchas especies vegetales, induce importantes alteraciones en el ciclo del agua, pero también una fuerte erosión del suelo. Con la exclusión de los desiertos existentes, casi una cuarta parte de la superficie emergida del mundo está amenazada por la desertificación ...
Contaminación de todo tipo
Desde el comienzo de la era industrial, en el siglo XIX, se ha producido un aumento muy marcado de la concentración atmosférica de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, CFC, metano, óxidos de nitrógeno), pero también de óxidos de azufre que acidifican la precipitación.
El aire, el agua y el suelo también están contaminados por contaminantes que son tóxicos y muy persistentes, como el plomo, el cadmio, el mercurio, pero también las dioxinas o los hidrocarburos.
